Limpiar frecuentemente las superficies que más se tocan ayuda a prevenir la COVID-19. Esta es una de las principales recomendaciones del Ministerio de Sanidad para evitar los contagios dentro del hogar. Pero el hecho de que tengamos que limpiar mejor las zonas más usadas y de forma más frecuente puede provocar que nos obsesionamos y al final, sea perjudicial para nuestro estado mental.
Para que no te preocupes queremos recomendarte unos consejos para además de ahorrar tiempo en la limpieza diaria y puedas disfrutar de tu tiempo libre sin obsesionarte por la desinfección y limpieza diaria de tu casa.
Si te gusta tener las cosas estén ordenadas y limpias es un punto a tu favor. Es una realidad que te sientas bien cuando las cosas están en orden. Las personas ordenadas suelen vivir más en paz y con menos estrés, pero no hay que confundir ese bienestar con la obsesión por la limpieza.
Mantener la casa limpia es una tarea que supone una carga adicional y sin los trucos adecuados se complica. Por eso, en la época en la que vivimos provocada por la pandemia sanitaria la tecnología se ha convertido en un aliado imprescindible para conseguir y mantener el orden de nuestro hogar. Si cuentas con el aspirador adecuado, el ahorro de tiempo que supone es evidente porque la limpieza diaria es más eficaz y efectiva y la suciedad tarda más en volver.
¿Cómo ahorrar tiempo en la limpieza de tu hogar?
Lo correcto es limpiar a diario las superficies que tocamos más frecuentemente como pueden ser los picaportes de puertas, llaves, mesas, inodoros, utensilios de cocina, grifos…
Recuerda que es importante no obsesionarse por la limpieza y el orden, últimamente vivimos automatizados y promovemos con nuestros productos soluciones para cada hogar y que su limpieza no sea un problema añadido.
Planifica las tareas
Para una buena organización en la limpieza anota las tareas diarias y semanales y dividirlas entre las tareas frecuentes y las menos frecuentes. Delega y programa según lo necesites y mantén el plan y reducirás el tiempo, el desorden, la limpieza y el estrés.
Limpia con tiempo
Pon tiempo a cada tarea, dedica 15 minutos a aspirar y 15 minutos para recoger la cocina, suele ser la zona que más usamos. Ahora es primordial higienizar bien la casa y desde BISSELL promovemos la limpieza a vapor que elimina bacterias y gérmenes al 99,9 %. Gracias al vapor conseguimos una limpieza eficiente acabando con la suciedad más rebelde, además de terminar con la grasa en cocinas y baños en cuestión de segundos.
Limpia al momento
Es necesario limpiar sobre la marcha, sobre todo, en los baños y en la cocina. Esto ayuda a que si hay manchas no se sequen y sea más difícil de eliminar.
Ordenar
La limpieza es también una sensación, si la casa está recogida la sensación es otra. Si usas algo guárdalo y cuando tengas que limpiar esa zona será más fácil porque está todo recogido.
Tecnología
Elegir un dispositivo que te ayude en todas las tareas de limpieza es imprescindible, siempre nos ayuda a acabar con lo que por nuestros medios no podemos. Por eso, en esta época tan especial no paramos de usar los dispositivos de vapor como el Powerfresh Lift Off, el limpiador a vapor 2-en-1, combina una mopa de vapor con una práctica y efectivo vapor de mano.
Consejos para no obsesionarte con la limpieza:
- Haz las cosas a tu estilo. El ritmo lo pones según tus necesidades.
- Pide ayuda y no te sobrecargues con todas las tareas.
- Si algo no te da tiempo, no hay que preocuparse, mañana podrás tener más tiempo.
- Establece preferencias y tiempos.
- Menos, es más. Cuanta menos decoración menos hay que limpiar.
- Toma el orden y la limpieza como algo reconfortante y pedagógico.
- Motívate. Usa música para encontrar inspiración.
- Enfócate en el objetivo final.