Ayer se celebró el Día Mundial de la Naturaleza y como estamos concienciados y queremos promover un cambio en pequeños gestos diarios hoy hablamos sobre el ‘Zero Waste’, un movimiento que defiende el consumo responsable y la reutilización de productos para cuidar el medioambiente.
Zero Waste podríamos traducirlo por simplicidad. Cuanto más ecológica quieres llevar tu vida, más simple y sencilla se convierte.
Cada día vemos como la contaminación y el cambio climático afecta a todos los países, en definitiva, todos somos responsables. Cada día, los efectos negativos del vertido de residuos afectan a los ecosistemas naturales alrededor del mundo, generando cambios en nuestro entorno que desequilibran las condiciones naturales.
Por eso, todos tenemos que sumarnos y poner nuestro granito de arena, queremos que cada día crezca el número de personas que ayuden y contribuyan de forma positiva con el cuidado de nuestro planeta.
Con la iniciativa Zero Waste o residuo cero queremos reducir mucho el consumo de tantos productos que al final solo generan enormes residuos asociados, dado que muchas veces no son necesarios.
Esta falta de gestión genera sustancias tóxicas que pueden llegar a contaminar ríos y océanos e igualmente generar gases que abundan por doquier aumentando la contaminación del aire.
Por eso, es sencillo la idea principal es reducir lo que necesitamos, reutilizar todo lo que podamos, enviar menos objetos para reciclar y compostar lo que no podamos reciclar.
Cinco principios básicos del Zero Waste
- Eliminar todo lo que no necesitas, tendemos a guardarlo todo, pero seguro que no necesitamos tantas botellas de agua, bolsas de plástico, folletos.
- Reducir el consumo y evitar lo más posible todo aquello que usas y que genera gran cantidad de desperdicios. Es mejor buscar una alternativa que no produzca tanto residuo ni basura.
- Reciclar, es decir, que los materiales usados tras un proceso de transformación vuelvan a ser utilizados nuevamente, como el plástico, papel, vidrio, ropa, etcétera.
- Reutilizar todo el material al que se le puede dar una segunda vida, como botellas de vidrio, bolsas, ropa, tela, envases, entre otros.
- Restablecer los residuos orgánicos a la tierra, lo que conocemos por compostaje. Este proceso se realiza por medio de una composta que se convertirá en abono para las plantas.
Cambia los hábitos
Una de las mejores formas de poner esto en práctica es cambiando nuestros hábitos y costumbres respecto a nuestras tareas en el hogar y la limpieza del mismo. Conviene establecer un orden y a su vez eliminar todo lo innecesario y darnos cuenta de lo que realmente necesitamos.
Mantener la limpieza en el hogar es primordial. Hoy queremos mostrar algunas estrategias para hacerlo al estilo Zero Waste, ya que no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también notaremos una mejoría importante en nuestra calidad de vida.
Cambios en la cocina
Usa más trapos de cocina y menos toallitas de limpieza. De esta manera ayudaremos a preservar los árboles del planeta. Con el uso de telas de algodón podemos realizar un sin fin de tareas. Desde limpiar y secar los platos fácilmente a envolver un bocadillo para llevar. Los trapos nos sirven para muchas tareas y el artículo más económico y reutilizable que podemos disponer. La cocina no necesita de grandes utensilios para limpiarla, si escoges bien los productos podrás deshacerte de la decena de botellas que solemos tener para limpiar.
Con el Steam Shot ablandamos y eliminamos la suciedad adherida al 100 %. Desde BISSELL aconsejamos la limpieza a vapor, muy eficaz en la cocina para eliminar suciedad incrustada y acabar con las posibles bacterias.
Usar menos plástico
Cambiar botellas o envases de plástico por vidrio o acero inoxidable es una excelente alternativa. Con este pequeño gesto se puede organizar mejor las estancias y mantener en buen estado cualquier producto que deseemos almacenar. Estos materiales duran más tiempo, no son reactivos y son reciclables.
En este punto también entran las bolsas de plástico, ahora ya las cobran para intentar usar menos pero aún así, las cifras son alarmantes. Por ello, podemos usar las bolsas de tela. No necesitamos tantos plásticos podemos recurrir a otras opciones menos contaminantes y al mismo tiempo, más económicas.
Un todo en uno
De normal el armario de la limpieza cuenta con demasiadas botellas de productos, a veces, muchas innecesarias. ¿Tú no tienes productos para el baño, para la cocina, para los muebles, para los suelos, para los cristales, …?
Como casi todos tenemos de todo para limpiar, pero podemos minimizar todo este despliegue y contar con los aparatos de limpieza que faciliten el proceso de limpieza.
Y como no a nosotros nos tiene enamorado el CrossWave. Un 3 en 1 que minimiza la limpieza de nuestro hogar: aspira, friega y seca de forma ecológica y eficaz.
En definitiva, el Zero Waste es una iniciativa a la que debemos sumarnos para proteger al planeta.
A nosotros nos gusta la ecuación de menos productos de limpieza, menos tiempo gastado, más eficacia y más bienestar.