Los mejores mandamientos de los gurús del orden

En 2015, apareció la japonesa Marie Kondo inundando nuestras vidas con su método del orden. Poco a poco, se convirtió en fenómeno, surgió la epidemia del minimalismo y han ido apareciendo nuevos gurús del orden y la limpieza.

Por supuesto, esta revolución ha hecho que tenga muchos defensores, pero también bastantes detractores. Y es que el método de Konmari puede ayudarnos a ordenar, pero efectivamente no deja indiferente a nadie.

La base de esta moda es tener solo las cosas que te hacen feliz, rodearte de cosas que te enamoran y te dan buena sensación. Lo que viene a decir, ser responsable con lo que se consume, no comprar porque sí, ser conscientes en cada aspecto de nuestra vida, en definitiva, menos es más.

Sin agobios, sin presión haz lo que te haga feliz a ti y limpia y ordena según a ti te guste no porque ahora esté de moda. Recuerda que existen varias personalidades:

  • personas que, en su desorden, son más funcionales y “ordenadas”;
  • otras que ser ordenadas les relaja y lo necesitan;
  • personas que no permiten el mínimo desorden, afectando a su vida privada y social;
  • ser totalmente desordenadas generando en otras personas un malestar.

En definitiva, ningún extremo es bueno. Desde BISSELL siempre defendemos el consumo responsable. Aunque somos expertos en el orden y la limpieza y es un mundo que nos gusta y apasiona, no nos decantamos por ningún método. Por eso, hoy queremos recomendar de cada gurú del orden lo que más nos gusta y a partir de ahí, tú decides qué te gusta y qué es lo que mejor se acopla a tus necesidades.

  1. Tirar, donar o regalar

Para empezar a ordenar, lo primero que hay que hacer es tirar, donar o regalar, a veces, guardamos más de lo que necesitamos y cuando nos damos cuenta tenemos la casa llena de por si “acasos”. Es normal, todos lo hacemos. Aunque hagas una gran limpieza lo ideal es que escojas el momento adecuado y te deshagas de todo aquello que no necesitas o no sea provechoso.

  1. Quédate solo con lo que le haga feliz

Todos los gurús tienen el mismo lema. Muchas veces nos da miedo tirar objetos o ropa y tendemos a almacenarlo. Por eso, en tu casa todo lo que se queda es porque tiene un valor sentimental, te tiene que hacer feliz, sentir esa sensación de que vives en una casa rodeada de buena energía.

  1. Ordenar ahorrando espacio

La técnica de estos gurús es doblar la ropa enrollada porque así se puede optimizar al máximo el espacio de los armarios y cajones. Al mismo tiempo, será más accesible a la hora de encontrar la ropa que buscas y se arruga con menos facilidad.  

  1. La familia unida ordena mejor

Ordenar juntos ayuda a fortalecer a la familia, compartiendo los mismos valores y trabajando unidos. Las tareas de la casa no pueden recaer solo en una persona, ni madre ni padre, cada uno de los miembros debe ser protagonista y responsable de que ese orden se mantengan. Por eso, todos deben implicarse en las tareas domésticas.

  1. Un espacio para lo básico

En toda casa tiene que existir un lugar para guardar lo del día a día. Un sitio para guardar las llaves, una papelera para tirar esa publicidad y cartas que no necesitamos, una pizarra para nuestra lista de tareas, que cada cosa tenga su lugar siempre.

  1. Dedica tiempo al orden

Aunque algunas expertas recomiendan hacer la organización en una sola sentada, desde BISSELL pensamos que no es necesario, cada día se puede reservar unos 10 o 15 minutos. Con esos minutos cada día tienes el tiempo suficiente para organizar la cocina, el lavabo, la zona de comidas y cenas, o lo que tú necesites y qué mejor que usar el CrossWave para disponer de una limpieza rápida y eficaz. En una sola pasada podrás aspirar, fregar y secar, olvídate de perder el tiempo en limpiar y dedícalo a lo que te apetezca.

Leave a Reply