Niños y orden, no es una utopía

¿Tener la casa limpia con niños es una utopía? Es una pregunta que siempre nos hacemos y parece un imposible tener la casa como las que ves en las revistas de decoración.

Manchan muebles, pintan paredes, corren, se ensucian comiendo, ¡vamos!… Disfrutan de su infancia y crecimiento, porque dentro de unos límites siempre tienen que crecer ensuciando.

Por ese motivo, desde BISSELL ofrecemos unos trucos para que la tarea de limpiar y ordenar sea más sencilla y no suponga un extra de trabajo.

1. Dedicar un tiempo de limpieza cada día

Todos los días hay que hacer algo. Un mantenimiento diario ayudará a que la casa se mantenga en orden. Un buen momento puede ser tras la cena y recoger y guardar todo lo que se ha ido desordenando o usado durante el resto del día. Con lo que reúne a tu familia y organiza tareas: en equipo todo funciona mejor. Lo que se usa, luego se guarda donde estaba. Si cocinas, recoge la cocina; si te bañas, recoge el baño, etc.

2. La ropa usada y sucia lejos de las zonas comunes

Es bueno tener un cesto para guardar la ropa usada o sucia, la que va directa a la lavadora. No hace falta esperar a un día a poner todas las lavadoras, la acumulación te dará pereza. Distribuye los lavados y así no te saturarás cuando veas tanta ropa pendiente.

3. Elegir una zona “limpia” de la casa

No es necesario que en cada habitación haya juguetes. Habilitar una zona de juegos sería la mejor opción y el resto de habitaciones son zonas de libre espacio de juguetes. Y lo que elijas hay que cumplirlo siempre. Este hábito te ayudará a deshacerte de lo que no necesites y reorganizar la casa desde el principio: ordenar la casa te ayuda a ordenar tu vida. Si no sabes por dónde empezar te recomendamos el método de Marie Kondo: ordenar no es almacenar.

4. Limpiar los espacios después de utilizarlos

Después de maquillarte, de preparar el desayuno, de cocinar, …, todo según lo usamos, se limpia. El hábito de limpiar según utilices la zona te ayudará a ver todo siempre limpio y recogido. Cierto es que con los niños esto se complica un poco más porque juegan y dejan todo fuera, meriendan y no recogen, pero aunque no les guste podemos ayudarles a recoger para que se vayan acostumbrando y así aprenderán este hábito e irán guardando sus cosas. Trata de  hacerlo de forma divertida, que sea como un juego.

5. Haz la cama todos los días

Si la cama está hecha la habitación tiene el 90% ganado en orden y limpieza. Déjala que se airee mientras desayunas y luego hazla. Nada da más gusto que entrar a la habitación por la noche y ver que tienes la cama lista para dormir.

6. El fregadero vacío o el lavavajillas lleno

Amontonar las cosas en la pila, además de dar una imagen de suciedad también te dará pereza ponerte a fregar todo lo almacenado. Por lo que tras el uso de un elemento, friégalo después y si eres más de lavavajillas, enjuaga y todo dentro de la máquina. Si te acostumbras a ponerlo por la noche, te levantarás ya con todo limpio y bien seco.

7. Enseña a los peques a recoger

No se puede pedir a los niños que recojan, limpien y ordenen como lo puede hacer un mayor, así que lo mejor es tener un cesto grande donde ellos guarden todas las cosas que no están en su lugar y luego, entre todos, vaciarlo y ayudarles a guardar cada cosa.

8. Tú eres el mejor ejemplo

Si quieres que tu familia cumpla con sus labores, tú eres el mejor ejemplo.  En el caso de los niños ya sabes que imitan comportamientos y tú eres su mejor referente. Con tan solo diez minutos para ordenar a la mañana siguiente te levantarás con mejor humor y listo para empezar tu día.

9. Mascotas

Quienes tienen animales en casa saben que es un plus a la hora de la limpieza pero ello no quita que no puedas mantener la casa limpia. Hay maravillosos aspiradores especializados para mascotas que te ayudarán en el día a día de tu mascota, entre ellos, Pet Hair Eraser.

10. La aspiradora, tu gran aliado

Elige la aspiradora que mejor cubra tus necesidades, ahorrarás tiempo de limpieza y ganarás tiempo para tu familia y para ti. Para nosotros CrossWave, es nuestro mejor aliado.

 

   No es lo que tenemos, sino lo que disfrutamos lo que constituye nuestra abundancia, Epicuro.

 

¿Qué te parecen estos trucos? ¿Qué te funciona a ti? Te esperamos en los comentarios…

Imagen cedida por Pixabay.

 

Leave a Reply