¿Qué es el ‘cocooning’? ¿Te apuntas a la nueva tendencia?

El confinamiento nos ha obligado quedarnos en casa, la vida nos ha cambiado y muchos hemos vuelto a disfrutar del hogar, sacando muchos beneficios de esta nueva forma de vivir. Ya en los años 90 apareció la tendencia del Cocooning muy similar al Hygge, Lagom o el Nesting.

El ‘cocooning’ es una tendencia en alza que consiste en refugiarse en el hogar y disfrutar del placer de estar en casa.

La idea principal es crear un nuevo estilo de vida capaz de convertir el hogar en tu lugar favorito del mundo. Por eso, hoy queremos explicar de forma más detallada en qué consiste esta tendencia 

que se ha convertido en un nuevo estilo decorativo en el que priman los espacios agradables y acogedores. 

Las claves del Cocooning

Hay que especificar que el cocooning es un llamamiento a la desconexión del mundo exterior. Conectar con uno mismo y tomar distancia del automatismo y de las preocupaciones cotidianas. Para convertir esta tendencia a tu hogar tan solo hay que transformar tu casa en tu refugio ideal donde siempre quieras estar.

El placer de estar en casa

Ponte cómodo, invita a tus familiares y amigos, disfruta del momento de quedarte en casa y relajarte solo o con las personas que desees, en definitiva, tener tiempo de calidad y hacer lo que te apetezca. Decora cada habitación de forma acogedora para que todo lo que te envuelva sea agradable y cómodo. Empieza por la habitación donde más tiempo pases y pon todo aquello que te haga estar bien, ayúdate de colores suaves, texturas agradables y olores evocadores a la tranquilidad. Todo esto te ayuda a enfocarte en el presente. Vivir sin el botón de automático, desde el aquí y el ahora. 

Elige tu espacio, solo para ti

Al igual que las mascotas tienen su lugar favorito en casa, los seres humanos también necesitan de su espacio personal y único. Si quieres probar el cocooning y saber si es tu tendencia, primero elige ese lugar dónde más te relajas, el que prefieres estar siempre, tu refugio donde las problemas son menos. Una vez lo tengas, prepáralo para tus momentos de desconexión y todos los días, acude a ese espacio para disfrutar de tu afición favorita o simplemente, para estar en silencio descansando. 

La organización sí funciona

La desorganización es el primer paso hacia una pérdida de tiempo sistemática. Hoy por hoy, existen muchos métodos de ordenación, elige el que más te haga sentir bien y se ajuste a tus necesidades. Crea un hábito de limpieza diaria, recuerda que tu hogar es tu templo. 

Desde BISSELL siempre te recomendamos limpiar 10 o 15 minutos diarios y que la limpieza más profunda la hagas un día a la semana. Y para que esta tarea sea más sencilla y eficaz lo mejor es tener a tu lado la mejor tecnología para facilitarte el día a día y dedicar solo el tiempo necesario por eso nos gusta tanto el Crosswave, un innovador dispositivo que aspira, friega y seca en una sola pasada. 

Manos a la masa

Estos últimos meses hemos pasado más tiempo en la cocina, evidentemente todas las comidas se han hecho en casa. El cocooning también está relacionado con lo que comemos y si lo hacemos nosotros está claro que usamos ingredientes más naturales y nutritivos. Así, lo confirman algunos estudios, «cocinar en casa es mejor para nuestra salud». Además, afirman que cocinar es relajante y ofrece beneficios como disminuir el estrés, conectar con los sentidos, descansar la mente de la charla interna y socializar, entre otros. Recuerda que tras cada uso en la estancia hay que limpiar todo lo que usemos para poder disfrutar de una cocina limpia y desinfectada. Con un limpiador a vapor de mano eliminarás todo tipo de manchas, grasa e incluso líquidos pegajosos de manera efectiva sin productos químicos. Con el SteamShot tendrás una limpieza profunda utilizando solo agua del grifo con la fuerza del vapor y además, eliminarás el 99,9 % de gérmenes y bacterias.

La decoración influye

Desde el ámbito decorativo, el cocooning invita a disfrutar de espacios con colores cálidos, acompañado de velas e inciensos agradables. Además, las estancias y muebles de madera, crean espacios placenteros y protectores. Por eso, los elementos naturales y materiales ecológicos son primordiales en esta tendencia.

Leave a Reply