Los nuevos confinamientos están de nuevo alterando nuestra forma de vida y debemos retomar las rutinas de limpieza ya implementadas durante estos últimos meses. Como hemos comentado en más de una ocasión la limpieza y el orden son nuestras rutinas más esenciales tanto para nuestro bienestar físico como psíquico.
Ahora que volvemos a pasar más tiempo en casa es necesario poner un orden lógico de nuestras tareas diarias para que no se apoderen ni nos agotemos antes de empezar a realizarlas. Además, si eres de los que también trabaja desde casa gracias al teletrabajo, la casa se ensucia más rápido y más si sois varios componentes dentro del hogar sin contar niños ni mascotas…
Pero no todo va a ser malo, hoy queremos ayudarte a organizarte de forma sencilla y crear un planning de tareas para tener siempre una casa limpia y ordenada sin desesperarte.
Sin planificación y organización, te arriesgas a acumular tareas y algo que puedes hacer de forma breve y sin esfuerzo se convierta en un trabajo más pesado y tedioso. Para organizarnos bien vamos a clasificar las tareas diarias, semanales y mensuales.
Tareas diarias
Es necesario cumplir unas tareas de limpieza todos los días para mantener limpio el hogar sin acumulaciones innecesarias. Entre ellas destacamos:
- Ventilar la casa, una de las mejores formas de empezar el día, renovando el aire.
- A los 10 minutos aproximadamente, hacer las camas y recoger la ropa que no esté en su sitio.
- Tras el desayuno, comida o cena se recogen los platos y utensilios utilizados. Con el fregadero vacío te cambia la actitud dentro de la cocina.
- La cocina y los baños siempre hay que mantenerlos al día, sobre todo, por higiene. Además, ahora por la covid es recomendable repasar todas las superficies de contacto de la casa para evitar bacterias como pueden ser los pomos, grifos, encimeras, etc.
- Si tienes el robot aspirador CleanView Connect podrás aspirar el suelo con una limpieza automatizada y conectada, sin importar dónde estés.
- Y, para acabar el día, dejar recogida la casa para que al día siguiente ya esté ordenada y tan solo tengas que hacer lo del día a día.
Tareas de limpieza semanal
Aquí lo mejor es organizarse y programar cada tarea, así será más sencillo cumplir estas tareas. Por ejemplo, los fines de semana se dedica unas horas a la limpieza general que incluye baños y cocina (incluyendo electrodomésticos), polvo, cambio de sábanas y aspiración más profunda.
Además, es cuando puedes también fregar el suelo, si ya no te gusta estar con el mocho, la escoba y decenas de utensilios, te recomendamos el Crosswave en cualquiera de sus modelos,te permite aspirar, fregar y secar simultáneamente varias habitaciones y distintos tipos de suelo en una casa de tamaño medio.
Tareas de limpieza mensuales
Estas tareas se pueden espaciar más en el tiempo porque no se ensucian tan rápidamente. Aquí aconsejamos limpiar los cristales, ventanas, limpiar los cubos y recipientes de basuras, campana extractora de humos, lámparas, radiadores, ventiladores, alfombras, regletas y enchufes, aspirar el colchón y revisión de temas pendientes.
Si te gustan las alfombras, pero limpiarlas te da mucha pereza, prueba el SpotClean, este limpiador de moquetas portátil está equipado con una potente succión para eliminar manchas y la suciedad resistente.
Por tanto y, para terminar, crear rutinas de limpieza son necesarias y cuando las incorpores a tu rutina, no te costará nada cumplirlas. Es mejor no acumular y organizar tu casa día a día.